Capítulo 33 - Pregunta 4
Muchos haces de fibras nerviosas se cruzan en su recorrido por el sistema nervioso. Las fibras sensitivas pasan desde el lado derecho del cuerpo hacia el hemisferio cerebral izquierdo y, a su vez, este hemisferio inerva los músculos del lado derecho. El mismo cruce se produce entre las fibras sensitivas desde el lado izquierdo del cuerpo y las fibras motoras que salen del hemisferio derecho. Este entrecruzamiento es una de las principales características de la organización de todos los sistemas nerviosos de los vertebrados.
Capítulo 33 - Pregunta 3
De la superficie inferior del encéfalo surgen los nervios craneales, cuya función consiste en enviar mensajes a la cabeza, el cuello y la mayor parte de los órganos importantes del pecho y del abdomen y en recibirlos desde ellos. ¿Cuántos son?
Capítulo 33 - Pregunta 2
En los vertebrados existe una estructura que está formada por el bulbo raquídeo, la protuberancia y el mesencéfalo. ¿Cuál es esa estructura?
Capítulo 33 - Pregunta 1
Del embrionario tubo neural dorsal se desarrollan la médula espinal y el encéfalo. De este último se diferencia, entre otras partes, el rombencéfalo, el que a su vez se subdivide en dos porciones. ¿Cómo se denominan estas subdivisiones?
Capítulo 32 - Pregunta 15
Mientras que en un animal una acción surge de manera inmediata como resultado de una necesidad biológica, las acciones humanas pueden surgir sin esa correlación y, en muchos casos, las acciones individuales se originan a partir de principios éticos o de ideales colectivos. ¿Cuál es el fenómeno que formula el objetivo de la acción, correlaciona esas acciones con el motivo y traza el esquema fundamental de la solución de aquel problema o deseo que el hombre se plantea?
Capítulo 32 - Pregunta 14
La acción integradora del sistema nervioso central, que hace posible los movimientos, depende de una jerarquía de controles motores dentro de un único sistema. ¿Cuál es el nivel más alto en la jerarquía de estructuras que controlan la función motora?
Capítulo 32 - Pregunta 13
La razón por la cual nuestros músculos no están continuamente contraídos es la regulación de la contracción del músculo esquelético ejercida por dos proteínas. ¿Cuáles son?
Capítulo 32 - Pregunta 12
La respuesta comportamental de un organismo a la información sensorial depende del músculo esquelético, o sea de los movimientos que pueden distinguirse tanto por su complejidad como por el grado del control que el organismo ejerce sobre ellos. ¿Cuál o cuáles de estos movimientos pueden asociarse con este fenómeno?
Capítulo 32 - Pregunta 11
Para alcanzar los fotorreceptores, la luz debe atravesar varias capas de neuronas, por lo que sólo un pequeño porcentaje de la luz que llega a la córnea alcanza la retina. Los fotorreceptores estimulados envían señales que se transmiten a las células bipolares, y éstas, a las células ganglionares. Este circuito es regulado por interneuronas denominadas horizontales y otras denominadas amacrinas. ¿Cuál es la función de estas últimas?
