Capítulo 35 - Pregunta 2
¿Cuál o cuáles de estos fenómenos se relacionan con la respiración?
Capítulo 35 - Pregunta 1
¿Qué es el metabolismo basal?
Capítulo 34 - Pregunta 15
La colecistocinina es una hormona que estimula la producción de bilis. ¿Qué órgano la produce?
Capítulo 34 - Pregunta 14
La clave de la acción hormonal radica en sus receptores que, como las enzimas, las proteínas de transporte y los receptores superficiales de los linfocitos tienen configuraciones espaciales muy precisas que les permiten unirse a una molécula en particular, pero no a otras. ¿Qué propiedad les otorga a las hormonas?
Capítulo 34 - Pregunta 13
Las prostaglandinas son un buen ejemplo de hormonas locales que actúan sobre las mismas células que las secretan o en su vecindad. ¿Cómo se denomina este subtipo de secreción endocrina?
Capítulo 34 - Pregunta 12
El estudio de la leptina y sus receptores ha generado un interés enorme debido a sus potenciales usos para tratar la obesidad humana. Sin embargo, no existen hasta el momento tratamientos clínicos comprobados, más allá de recientes pruebas de investigación clínica que sugieren un uso futuro de esta hormona, pues se ha demostrado que ratones con defectos en el gen de la leptina y que recibieron la hormona manifestaron cambios corporales. ¿Cuáles fueron?
Capítulo 34 - Pregunta 11
La enzima renina se secreta en ciertas células renales que conforman el aparato yuxtaglomerular. ¿Frente a qué estímulo o estímulos se produce esta hormona?
Capítulo 34 - Pregunta 10
La glándula pineal es pequeña y está ubicada cerca del centro del cerebro en los seres humanos, mientras que en otros vertebrados se encuentra en una posición dorsal más superficial. En las aves y en algunos anfibios contiene células sensibles a la luz y, por esta razón, se denomina a veces “tercer ojo”. Esta glándula secreta una hormona. ¿Cuál es?
Capítulo 34 - Pregunta 9
Los mineralocorticoides comprenden un grupo de hormonas que intervienen en la regulación de iones, particularmente sodio y potasio, incrementando su reabsorción renal, al favorecer su transporte activo a través del epitelio de las nefronas. Esto tiene efectos importantes tanto en las concentraciones iónicas de la sangre como en la retención o la pérdida de agua por parte del cuerpo. ¿Cuál es el principal mineralocorticoide?
