Capítulo 37 - Pregunta 5
En los seres humanos, la primera etapa de la digestión ocurre en la boca, a partir de la secreción de saliva. Este proceso es controlado por el sistema nervioso y puede ser iniciado por la sola presencia de alimento en la boca e, incluso, como demostrara Pavlov en sus célebres experimentos sobre aprendizaje asociativo, por el simple olfato o vista del alimento. En estos casos solemos decir que “se nos hace agua la boca” en referencia a la salivación inducida por el olor o el aspecto de una comida. ¿Qué parte del sistema nervioso induce la salivación?
Capítulo 37 - Pregunta 4
Dentro de la boca se encuentra la lengua, que mueve y mezcla el alimento y lo dirige hacia la parte posterior de la boca. Pero sólo algunos animales la poseen. ¿Cuáles de los siguientes animales no tienen lengua?
Capítulo 37 - Pregunta 3
En varias zonas, la capa muscular circular se engruesa y forma bandas anchas, las cuales, al relajarse o contraerse, actúan como válvulas que controlan el paso del alimento de un compartimiento a otro del tubo digestivo. ¿Cómo se denominan estas válvulas musculares?
Capítulo 37 - Pregunta 2
Las contracciones coordinadas de las capas de músculo liso externo producen movimientos peristálticos a lo largo del tubo digestivo. ¿Cuál es su función?
Capítulo 37 - Pregunta 1
¿Cuál de estos taxones tiene representantes con tubo digestivo completo (boca-ano)?
