Capítulo 38 - Pregunta 9
Existe un tipo especial de mamíferos cuya temperatura corporal, en ciertas épocas del año, se sigue regulando (a un nivel más bajo), lo que les posibilita ahorrar energía durante los períodos desfavorables. ¿Con qué nombre se conocen estos animales?
Capítulo 38 - Pregunta 8
Un mecanismo que contribuye a disipar calor es la evaporación, que consiste en un proceso de enfriamiento mediante la eliminación de agua en la superficie corporal del organismo. ¿Cuántas calorías se absorben de la piel por cada gramo de agua que se evapora?
Capítulo 38 - Pregunta 7
¿Cómo se denomina la capacidad de un organismo para disipar calor pasivamente, ya sea por conducción o por radiación?
Capítulo 38 - Pregunta 6
A medida que un animal termorregulador homeotermo se enfrenta a temperaturas cada vez más frías, se desencadena una serie de respuestas compensatorias que tienden a restablecer la temperatura corporal. ¿Cuáles son?
Capítulo 38 - Pregunta 5
Ciertos animales son termoconformadores, es decir que no presentan mecanismos compensatorios especiales que regulen su temperatura corporal frente a los cambios ambientales y en general tienen un aislamiento térmico reducido que facilita el intercambio de calor con el ambiente. ¿Qué animales son representantes de este grupo?
Capítulo 38 - Pregunta 4
Para cada proteína –incluidas las enzimas– existe un intervalo de temperaturas relativamente estrecho dentro del cual se mantiene la conformación tridimensional óptima para su funcionamiento. Por encima del límite superior de este intervalo, la proteína comienza a perder su conformación. ¿Con qué nombre es conoce este proceso?
Capítulo 38 - Pregunta 3
La velocidad a la cual un organismo utiliza energía se denomina tasa metabólica. Este parámetro puede estimarse como la tasa de liberación de calor de un organismo. Sobre esta base:
Capítulo 38 - Pregunta 2
¿Se puede afirmar que cada vez que se emplea una cantidad de energía, inevitablemente, una fracción de ella se disipa como calor?
Capítulo 38 - Pregunta 1
Indique cuál(es) de los siguientes párrafos es(son) verdadero(s):
I. La fuente primaria de energía para los animales –así como para otros grupos de organismos no fotosintéticos– está representada por el alimento asimilado. Esta fuente de energía potencial (contenida principalmente en los enlaces carbono-carbono de los compuestos orgánicos presentes en el alimento) puede ser reconvertida en el mismo tipo de energía contenida en los enlaces químicos de otros compuestos, en los procesos metabólicos.
