Capítulo 4 - Pregunta 1
¿Qué es ATP?:
Capítulo 3 - Pregunta 15
Los canales iónicos funcionan de manera análoga a túneles con compuertas que pasan de un estado abierto a uno cerrado. ¿Cómo lo hacen?
Capítulo 3 - Pregunta 14
Los canales son proteínas integrales de membrana que forman conductos hidrófilos y, en consecuencia, permiten el pasaje de:
Capítulo 3 - Pregunta 13
¿Cuáles son las principales características de la difusión?
Capítulo 3 - Pregunta 12
En las células, el intercambio de sustancias con el medio sucede a través de la membrana. ¿De qué depende la capacidad de una sustancia para atravesar los fosfolípidos de la membrana plasmática?
Capítulo 3 - Pregunta 10
¿La fagocitosis es un proceso por el cual las sustancias ingresan en el cuerpo celular sin trasponer la membrana plasmática?
Capítulo 3 - Pregunta 9
¿Algunas sustancias pueden ingresar en la célula sin atravesar la membrana?
Capítulo 3 - Pregunta 8
La mayoría de las proteínas transportadoras sólo son capaces de aprovechar la energía química contenida en los enlaces del ATP que constituye la principal forma de almacenamiento e intercambio de energía de los seres vivos. Para aprovechar la energía química contenida en el ATP, las bombas catalizan su hidrólisis, es decir, actúan como ATPasas. ¿Cómo se denominan estas bombas?
