Capítulo 3 - Pregunta 7
Cuando se alcanza la saturación, llega un momento en que la velocidad de transporte se estabiliza. Esto ocurre cuando:
Capítulo 3 - Pregunta 6
A diferencia de los canales, que se asemejan a conductos por los que circulan sustancias, los transportadores tienen:
Capítulo 3- Pregunta 5
Además de los canales iónicos, existe otro grupo de conductos que son mucho más grandes que los canales y, por lo tanto, son mucho menos selectivos. ¿Cómo se denominan?
Capítulo 3 - Pregunta 4
En todas las membranas biológicas encontramos dos grandes grupos de sistema de transporte facilitado. ¿Cuáles son?
Capítulo 3 - Pregunta 3
¿A qué se denomina transporte facilitado?
Capítulo 2 - Pregunta 15
La principal restricción al tamaño de la célula es la que impone la relación entre el volumen y la superficie. Los gases, los iones, los nutrientes y los productos de desecho que entran y salen de una célula viva deben atravesar su superficie, delimitada por una membrana. Desde allí deben difundirse por todo el volumen celular. Cuanto más activo es el metabolismo, más rápidamente deben intercambiarse los materiales con el ambiente para que la célula siga funcionando. Por lo tanto, la relación superficie/volumen es sumamente importante.
Capítulo 2 - Pregunta 14
Muchos tipos de células eucariontes contienen en su citoplasma una estructura idéntica a la de los cuerpos basales. Habitualmente se hallan en pares, con sus ejes longitudinales formando ángulos rectos entre sí. ¿De qué estructura se trata?
