Capítulo 8 - Pregunta 5

Al analizar simultáneamente la herencia de dos características, Mendel observó que la F1 era homogénea y que en la F2 aparecían los fenotipos posibles en una proporción específica. ¿Cuál es esta proporción?

Capítulo 8 - Pregunta 4

La constitución genética de un individuo se conoce por su:

Capítulo 8 - Pregunta 3

¿Cómo se denominan las variantes de un mismo gen presentes en una población?

Capítulo 8 - Pregunta 2

Según Mendel, cada individuo lleva un par de factores hereditarios para cada característica. ¿Durante qué proceso los miembros del par se segregan?

Capítulo 8 - Pregunta 1

En la generación F2, obtenida por autopolinización de la F1, reaparecía una variante ausente en la primera generación. ¿Cómo la llamó Mendel?

Capítulo 7 - Pregunta 15

La restricción en el número de divisiones se ha correlacionado con el acortamiento progresivo que ocurre en los extremos de los cromosomas a lo largo de los sucesivos ciclos celulares. ¿Cómo se denominan estos extremos?

Capítulo 7 - Pregunta 14

En las células humanas existen complejos Cdk-ciclina diferentes que intervienen en la regulación del ciclo celular. Estos complejos controlan el tránsito de la célula por las fases G1, S, G2 y la mitosis del ciclo celular y actúan en forma secuencial. ¿Cuántos de estos complejos se conocen en la actualidad?

Capítulo 7 - Pregunta 13

En un humano adulto se produce una cantidad enorme de divisiones celulares cada 24 horas, ¿de qué orden de magnitud es este número?

Capítulo 7 - Pregunta 12

Existe un caso de reproducción en el que las células sólo se dividen cuando una porción del órgano resulta dañada y detienen su división cuando el órgano recupera su forma y volumen original. ¿Cuál es el órgano en el que ocurre este proceso?

Distribuir contenido