Capítulo 9 - Pregunta 9

En 1986, el bioquímico estadounidense Kary B. Mullis desarrolló un método de laboratorio que permite multiplicar enormemente el número de moléculas de DNA de una muestra desconocida de tamaño ínfimo. La técnica que le valió el Premio Nobel en 1993 fue llamada PCR. ¿Qué significan estas siglas?

Capítulo 9 - Pregunta 8

¿Qué propiedad o propiedades importantes debe tener la replicación, tanto en procariontes como en eucariontes?

Capítulo 9 - Pregunta 7

Watson y Crick propusieron un mecanismo de replicación semiconservativa. ¿En qué consiste?

Capítulo 9 - Pregunta 6

¿Debido a qué fenómenos, según el modelo de Watson y Crick, la estructura de la doble hélice del DNA se mantiene estable?

Capítulo 9 - Pregunta 5

¿Qué requisitos debe satisfacer, para desempeñar su función biológica, el material genético?

Capítulo 9 - Pregunta 4

Hay dos clases de bases nitrogenadas: las purinas y las pirimidinas. En el DNA hay dos tipos de purinas. ¿Cuáles son?

Capítulo 9 - Pregunta 3

¿Cómo definió el bioquímico Levene la estructura de los nucleótidos del DNA?

Capítulo 9 - Pregunta 2

Los doctores Avery, MacLeod y McCarty, de la Universidad de Rockefeller, realizaron en 1943 experimentos de transformación similares a los de Griffith y demostraron que el llamado “factor transformador” era realmente el DNA. ¿Cómo lo lograron?

Capítulo 9 - Pregunta 1

El DNA fue aislado por primera vez en 1869 por el bioquímico suizo Friedrich Miescher, ¿cómo lo denominó en esa oportunidad?

Distribuir contenido