Capítulo 11 - Pregunta 7

Si se compara el genoma procarionte con el genoma eucarionte, este último tiene:

Capítulo 11 - Pregunta 6

Los investigadores franceses François Jacob y Jacques Monod compartieron el Premio Nobel en 1965. A ellos debemos el conocimiento actual acerca de la regulación de la transcripción en los procariontes que se basa sobre un modelo. ¿Cómo se denomina ese modelo?

Capítulo 11 - Pregunta 5

¿Qué proceso implica que las enzimas ya presentes en la célula aumenten su actividad catalítica al unirse a otra molécula facilitadora?

Capítulo 11 - Pregunta 4

Además del cromosoma circular característico, los procariontes suelen tener pequeñas moléculas circulares de DNA que son capaces de replicarse en forma autónoma. Estas moléculas circulares se denominan:

Capítulo 11 - Pregunta 3

¿A qué se debe la compactación de la molécula del DNA bacteriano de tal manera que cabe cómodamente dentro de la célula?

Capítulo 11 - Pregunta 2

En los operones, la capacidad del represor para unirse al operador depende de:

Capítulo 11 - Pregunta 1

En procariontes, la regulación de la síntesis de proteínas es una consecuencia de la interacción entre el ambiente químico de la bacteria y proteínas codificadas por genes reguladores. ¿A qué nivel ocurre por lo general?

Capítulo 10 - Pregunta 15

Ciertos compuestos ayudan a las cadenas polipeptídicas a plegarse para que, una vez finalizado este proceso, las nuevas proteínas puedan viajar al medio extracelular o a los distintos compartimientos celulares, según el tipo de señales que posean. ¿Cómo se denominan esos compuestos?

Capítulo 10 - Pregunta 14

¿Qué nombre recibe un segmento de DNA que se encuentra a continuación de un promotor y que puede ser transcrito por una RNA polimerasa dando origen a un RNA funcional?

Distribuir contenido