Capítulo 13 - Pregunta 15
Los priones son formas anormalmente plegadas de la proteína PrP. La función normal del gen y de su producto, la proteína PrP, aún se desconoce. Algunos estudios sugieren que la proteína protegería al cerebro de los procesos neurodegenerativos. ¿Cuál es el efecto de un prión sobre una proteína PrP normal?
Capítulo 13 - Pregunta 14
Sabemos que la recombinación genética permite la inserción cromosómica del DNA que ingresa en una célula y que existen varios tipos de recombinación. ¿Cuáles son?
Capítulo 13 - Pregunta 13
¿Cómo se denominan los fragmentos de DNA que pueden pasar de un cromosoma a otro sin una etapa de existencia independiente? En algunos casos se escinden del cromosoma y se insertan en otro lugar y otras veces el fragmento original permanece en su sitio y una copia se inserta en otro lugar.
Capítulo 13 - Pregunta 12
La transducción se llama generalizada cuando se transfieren fracciones al azar del DNA del hospedador. ¿Cuándo se denomina especializada?
Capítulo 13 - Pregunta 11
Los bacteriófagos atenuados son virus que se insertan en el cromosoma bacteriano en forma de profagos y permanecen latentes durante muchas generaciones. En determinado momento, y por causas que aún no se conocen con exactitud, se separan del cromosoma y desencadenan un ciclo que recibe un nombre en particular. ¿Cuál es ese nombre?
Capítulo 13 - Pregunta 10
Una vez dentro de una célula, el ácido nucleico viral dirige la producción de nuevos virus. ¿Cuáles son los insumos y los mecanismos que utiliza en esta tarea?
Capítulo 13 - Pregunta 9
Los virus poseen distintas estrategias infectivas: algunos entran intactos en las células que infectan, otros sólo inyectan en ellas su ácido nucleico. ¿Qué determina la especificidad infecciosa de un virus?
Capítulo 13 - Pregunta 8
Los virus están formados por un ácido nucleico rodeado por una cubierta proteica (cápside) y a veces por una envoltura lipoproteica. ¿Cuál o cuales ácidos nucleicos pueden estar en su estructura?
Capítulo 13 - Pregunta 7
La transformación es la adquisición de DNA libre presente en el medio. Algunas bacterias la realizan en forma natural. E. coli sólo lo hace en condiciones de laboratorio, cuando se modifica artificialmente la permeabilidad de su membrana celular. ¿De qué manera se logra?
Capítulo 13 - Pregunta 6
Los plásmidos R se transfieren en forma similar a los F y suelen llevar genes que confieren características especiales. Estos genes, a su vez, pueden ser transferidos a otro plásmido, al cromosoma bacteriano, a un bacteriófago o a una bacteria de otra especie. ¿Qué características portan estos genes?
