Capítulo 13 - Pregunta 5
Una célula bacteriana que contiene el factor F integrado a su cromosoma se conoce como célula Hfr, por su nombre en inglés ¿Qué significa?
Capítulo 13 - Pregunta 4
El primer plásmido que se identificó fue el factor F de Escherichia coli. Contiene 105 genes, muchos de los cuales controlan la producción de prolongaciones llamadas pilus, en plural “pili”. Los pili F son largas estructuras proteicas, con forma de bastón, que se extienden desde la superficie celular. ¿En relación con qué fenómeno se denominaron F?
Capítulo 13 - Pregunta 3
¿Cuál o cuáles de estos procesos transfieren segmentos de DNA?
Capítulo 13 - Pregunta 2
¿Cómo se denominan las moléculas de DNA adicionales que pueden existir en un estado autónomo, fuera del cromosoma, o insertarse en el cromosoma bacteriano?
Capítulo 13 - Pregunta 1
¿A qué se refiere la “transferencia vertical de genes”?
Capítulo 12 - Pregunta 15
Un estímulo adecuado produce un incremento en los niveles citoplasmáticos de Ca2+ en forma transitoria. ¿A qué puede deberse este aumento?
Capítulo 12 - Pregunta 14
¿A qué se debe principalmente el aumento de nucleótido cAMP (adenosina monofosfato cíclico) producido como respuesta a muchas señales extracelulares?
Capítulo 12 - Pregunta 13
¿Cuál de estas sustancias participan como segundos mensajeros en procesos biológicos como la contracción muscular, los movimientos de cromosomas, la liberación de neurotransmisores, la endocitosis y la exocitosis y el metabolismo?
Capítulo 12 - Pregunta 12
¿Cuál es la función de un segundo mensajero?
