Capítulo 10 - Pregunta 3

El “Dogma Central de la Biología”, definido en 1957 por Francis Crick, establecía que la información genética fluye en el siguiente sentido:

Capítulo 10 - Pregunta 2

¿Qué variedad de RNA copia la información del DNA, que será utilizada para la síntesis de proteínas?

Capítulo 10 - Pregunta 1

Beadle y Tatum escogieron como modelo experimental al moho rosado del pan. Los irradiaron con rayos X para aumentar la tasa de mutación. Luego probaron si los hongos normales sintetizaban sus propios aminoácidos, como generalmente lo hacen, pero notaron que algunos mutantes no podían hacerlo y por lo tanto no podrían sobrevivir en un medio mínimo. ¿Cuál es el género de mohos escogido?

Capítulo 9 - Pregunta 15

Aunque los nucleótidos dispuestos a lo largo de una cadena de la doble hélice pueden presentarse en cualquier orden, su secuencia necesariamente determina el orden de los nucleótidos en la otra cadena, debido a la complementariedad de bases (G con C y A con T). Las dos cadenas se sintetizan en direcciones opuestas. ¿Cómo se denominan estas cadenas debido a esta propiedad?

Capítulo 9 - Pregunta 14

¿Cuál es la enzima que sintetiza las nuevas cadenas complementarias de DNA?

Capítulo 9 - Pregunta 13

Si se puede observar en detalle la estructura de una porción de una molécula de DNA, se nota que cada grupo fosfato está unido a un azúcar en la posición 5'. ¿Qué significa 5’?

Capítulo 9 - Pregunta 12

¿Cómo se denominan las enzimas que rompen los puentes de hidrógeno que unen las bases complementarias y abren la hélice en el origen de la replicación?

Capítulo 9 - Pregunta 11

Aunque Watson, Crick y Wilkins recibieron el Premio Nobel por su hallazgo, éste estaba basado en gran parte en las detalladas imágenes de rayos X que una doctora en física había obtenido en el King's College. Ella ganó muy poco reconocimiento público y su muerte temprana (murió de cáncer en 1958, a los 37 años) no le permitió acceder a la fama. ¿Quién era esta doctora?

Capítulo 9 - Pregunta 10

El genoma humano fue decodificado completamente en el año 2003 luego de más de 10 años de trabajo continuo y ahora sabemos que contiene información correspondiente a aproximadamente unos 25.000 genes. El DNA de una sola célula humana, que extendido en una hebra única mediría casi 2 metros de largo, contiene la información equivalente a:

Distribuir contenido