Capítulo 44 - Pregunta 13
¿Qué estructura es la parte no verde y comestible de la cebolla?
Capítulo 44 - Pregunta 12
El sistema del vástago incluye el tallo y todas las estructuras que origina. ¿Cuál es el orden de los procesos que ocurren en el ápice del vástago en desarrollo?
Capítulo 44 - Pregunta 11
En las angiospermas existen células del xilema que tienen paredes secundarias gruesas, impregnadas con lignina; mueren en la madurez, pero siguen cumpliendo su función. ¿Cuáles son?
Capítulo 44 - Pregunta 10
La primera estructura del embrión que atraviesa la cubierta de la semilla es la raíz embrionaria o radícula. En su ápice hay un casquete que protege el meristema apical durante su penetración en el suelo. ¿Cómo se denomina esta estructura?
Capítulo 44 - Pregunta 9
En la mayoría de las especies, los tejidos vasculares de la raíz se agrupan en un cilindro sólido. Este cilindro central de la raíz consiste en tres tejidos. ¿Cuáles son estos tejidos?
Capítulo 44 - Pregunta 8
En la planta adulta, sólo ciertas regiones experimentan una división celular activa. Estas regiones constituyen los meristemas. Existen dos tipos de meristemas: los meristemas apicales, que originan el cuerpo primario de la planta, y los laterales, que son los tejidos que lo engruesan. Uno de los meristemas apicales localizado cerca del ápice de la raíz y del vástago es el procambium. ¿Qué tipo de tejido origina?
Capítulo 44 - Pregunta 7
El grano de polen contiene sus propios nutrientes y posee una cubierta externa muy dura que lo protege. Cuando el grano de polen, que en definitiva es el gametofito masculino, se libera de la antera, habitualmente contiene cierto número de núcleos haploides. ¿Cuántos son?
Capítulo 44 - Pregunta 6
Las especies en las que una misma planta lleva flores masculinas y femeninas se denominan:
Capítulo 44 - Pregunta 5
Después de que la ovocélula es fecundada, ¿en qué se transforma cada óvulo?
Capítulo 44 - Pregunta 4
Las flores completas están formadas por cuatro conjuntos de piezas florales: sépalos, pétalos, estambres y carpelos. Desde una perspectiva evolutiva, ¿de qué estructura derivan las piezas florales?
