Capítulo 44 - Pregunta 3

Las angiospermas –o plantas con flor– se caracterizan por tener estructuras reproductoras que se han originado en tiempos evolutivos relativamente recientes: las flores. ¿Cuál es la principal diferencia entre los órganos reproductores de los animales y los de las flores?

Capítulo 44 - Pregunta 2

En las especies perennes que crecen en regiones donde hay una variación climática estacional pronunciada es frecuente observar el envejecimiento y la muerte de las hojas a lo largo del año. En algunas especies es llamativa la senescencia otoñal, en la que la planta pierde todas las hojas. ¿Qué nombre reciben las hojas de estas plantas?

Capítulo 44 - Pregunta 1

De acuerdo con los patrones característicos de crecimiento activo, latencia y muerte, las plantas modernas se clasifican en anuales, bienales y perennes. Indique la o las características de las plantas anuales.

Capítulo 43 - Pregunta 15

Los actos aparentemente altruistas como la advertencia de un peligro también pueden darse entre individuos no emparentados. En 1971, el sociobiólogo estadounidense Robert Trivers propuso que la cooperación entre individuos no emparentados podría haber evolucionado y haberse mantenido a través de un mecanismo. ¿Cómo denominó Trivers este mecanismo?

Capítulo 43 - Pregunta 14

La mayoría de los estudios sobre cría cooperativa en aves y mamíferos indican que los individuos que no se reproducen pero contribuyen al éxito de una pareja reproductora:

Capítulo 43 - Pregunta 13

Si una colmena es atacada, las obreras salen rápidamente a defenderla, aunque al aguijonear al intruso pierden la vida. Anteriormente se interpretaba que esta conducta era altruista, aunque hoy se explica como:

Capítulo 43 - Pregunta 12

Del huevo fecundado de abejas surge una larva que es alimentada por las obreras nodrizas y luego encerrada dentro de la celda. Si la dieta que recibe es muy rica en vitaminas del grupo B y algunos germicidas, ¿qué efectos tiene en la larva?

Capítulo 43 - Pregunta 11

Las abejas macho, también conocidos como zánganos, se desarrollan a partir de huevos no fecundados. ¿Cuál es su complemento cromosómico?

Capítulo 43 - Pregunta 10

Las abejas melíferas se consideran insectos eusociales por la cooperación en el cuidado de la prole y la división del trabajo. Una sociedad de abejas melíferas incluye alrededor de 40.000 individuos. ¿Cuántas son hembras fértiles?

Distribuir contenido