Capítulo 45 - Pregunta 7

Si se compara una planta con un animal de peso semejante, ¿a través de cuál organismo se mueve mucha más agua?

Capítulo 45 - Pregunta 6

Cuanto mayor es la concentración de solutos, menor es la concentración de agua y, por lo tanto, el potencial químico del agua es:

Capítulo 45 - Pregunta 5

¿Mediante qué fenómeno se pierde en forma de vapor una proporción elevada del agua que entra en las raíces de una planta?

Capítulo 45 - Pregunta 4

¿Qué parámetro relacionado con el potencial agua está relacionado con la concentración de solutos?

Capítulo 45 - Pregunta 3

¿Qué parámetro utilizado en fisiología vegetal está directamente relacionado con el potencial químico del agua y depende de su concentración?

Capítulo 45 - Pregunta 2

Mientras que las traqueofitas, comúnmente conocidas como plantas vasculares, tienen verdaderos vasos conductores, otras plantas tienen un sistema de conducción limitado de agua y azúcares. ¿Cuáles son?

Capítulo 45 - Pregunta 1

Una de las características de las plantas terrestres es la adquisición de un cilindro central de tejido vascular dentro del tallo, especializado en la conducción de agua y sustancias disueltas hacia las partes superiores de la planta. ¿A partir de qué período geológico se encuentran fósiles con estas características?

Capítulo 44 - Pregunta 15

El agua y los minerales disueltos son transportados a las hojas y los productos de la fotosíntesis son transportados fuera de ellas, por medio de los haces vasculares. Los haces vasculares atraviesan los pecíolos y se continúan con los tejidos vasculares del tallo y la raíz. ¿Qué tipo de tejido tienen estos haces vasculares?

Capítulo 44 - Pregunta 14

La mayor parte de la fotosíntesis ocurre en células especializadas en la captación de la luz. ¿A qué tejido pertenecen?

Distribuir contenido