Capítulo 29 - Pregunta 15

Los mamíferos pueden ser un ejemplo de que lo “más simple” no necesariamente es lo “más primitivo”. ¿Cuál de estos ejemplos es el correcto?

Capítulo 29 - Pregunta 14

Si consideramos sus relaciones filogenéticas, los mamíferos y sus parientes extintos, conforman un linaje, cuya característica distintiva es la presencia de una fosa en la región temporal del cráneo, por detrás de cada cuenca ocular. ¿Cómo se denomina este grupo?

Capítulo 29 - Pregunta 13

La aparición del huevo amniota en un grupo de tetrápodos durante el período Carbonífero posibilitó la conquista completa de los hábitats terrestres. El huevo amniota se caracteriza por la presencia de membranas extraembrionarias. ¿Cuáles son estas membranas?

Capítulo 29 - Pregunta 12

Los sarcopterigios presentan aletas lobuladas o pedunculadas y generalmente pulmones. Estas adaptaciones permitieron que este grupo lograra establecerse con éxito en nuevos ambientes en tierra firme. Representan así al grupo antecesor que dio origen a todos los restantes vertebrados terrestres. ¿A qué era geológica corresponden los primeros representantes de este grupo?

Distribuir contenido