Capítulo 29 - Pregunta 1

¿Cómo se denomina el linaje de animales cuyo patrón de segmentación es radial, su blastoporo –de posición posterior– origina el ano pero no la boca y el celoma se forma por evaginaciones del intestino embrionario?

Capítulo 28 - Pregunta 15

¿Cómo se define la simetría radial?

Capítulo 28 - Pregunta 14

En los cnidarios que presentan alternancia de generaciones, ¿de qué fase es característica la reproducción sexual?

Capítulo 28 - Pregunta 13

¿A qué grupo distinguen las siguientes características derivadas: simetría radial, coloblastos, peines, órgano apical, boca ventral, poros anales?

Capítulo 28 - Pregunta 12

En la planaria, el sistema excretor está constituido por protonefridios, una red de finos túbulos que corren a lo largo del cuerpo del animal. Las ramas laterales de los túbulos contienen unas células especiales y cada una de ellas tiene una cavidad pequeña donde bate un penacho de cilios que hace circular el agua a lo largo de los túbulos hasta los poros de salida situados entre las células epiteliales. ¿Cuál es el nombre con que se conocen estas células especializadas?

Capítulo 28 - Pregunta 11

Una característica de los animales bilaterales es la división del cuerpo en módulos o segmentos repetidos. En algunos casos, la segmentación es evidente, como ocurre en las lombrices de tierra. ¿Qué nombre recibe esta segmentación?

Capítulo 28 - Pregunta 10

Los animales triblásticos (que presentan tres capas embrionarias: ectodermo, mesodermo y endodermo) pueden tener o no una cavidad llena de líquido que se desarrolla dentro del mesodermo. ¿Con qué nombre se conoce a esta cavidad?

Capítulo 28 - Pregunta 9

En los cnidarios, entre las dos capas de tejido corporal se encuentra una sustancia gelatinosa, constituida por un material semejante al colágeno. En el pólipo puede ser muy delgada, pero en la medusa suele constituir la principal porción de la sustancia corporal, lo que le confiere su clásico aspecto gelatinoso. ¿Cómo se denomina esta sustancia?

Capítulo 28 - Pregunta 8

Los cnidarios poseen cnidocitos, células especializadas en el ataque y la defensa. ¿Cuál o cuáles son sus diferentes variantes especializadas?

Distribuir contenido