Capítulo 29 - Pregunta 11
Los peces del género Acanthodoras de los ríos de Sudamérica tropical producen sonidos, perfectamente audibles, impulsando aire de su tracto digestivo a su vejiga natatoria. ¿Cómo se denominan los peces que poseen esta conexión entre esos órganos?
Capítulo 29 - Pregunta 10
Los osteíctios se caracterizan por tener un esqueleto interno que, en la gran mayoría de los casos, es óseo. El antecesor de todos los osteíctios habría dado origen a dos grandes grupos, los actinopterigios y los sarcopterigios. ¿Cuál es la característica distintiva de los actinopterigios? (Puede ayudarse con el diccionario etimólogico)
Capítulo 29 - Pregunta 9
El grupo de los condrictios incluye mayoritariamente a peces marinos, pelágicos o habitantes del fondo del mar, entre los cuales la mayoría tiene una piel cubierta por escamas placoides y son ovíparos, ovovivíparos o vivíparos. ¿Cuáles son representantes de este grupo?
Capítulo 29 - Pregunta 8
Los primeros vertebrados carecían de mandíbulas y la notocorda no era reemplazada por la columna vertebral. Algunos agnatos actualmente extinguidos, como es el caso de los ostracodermos, estaban cubiertos por escamas, pero al mismo tiempo presentaban exoesqueletos, gruesas corazas o escudos constituidos por placas óseas que brindaban una protección adicional. Los agnatos vivientes como los mixines y las lampreas no son acorazados y su endoesqueleto es cartilaginoso, ¿pero cuál es la diferencia entre los mixines y las lampreas?
Capítulo 29 - Pregunta 7
Al sentirse atacados, ciertos equinodermos pueden expulsar hacia el exterior parte de su tubo digestivo, estrategia defensiva que les posibilita huir de su depredador. Luego, los tejidos expulsados se regeneran. ¿Qué grupo de equinodermos posee esta particular estrategia de defensa?
Capítulo 29 - Pregunta 6
Los erizos de mar están equipados con la denominada linterna de Aristóteles, estructura con la que desprenden algas y otros materiales orgánicos que se adhieren al sustrato, forzando las partículas hacia el sistema digestivo del animal. ¿De qué tipo de órgano se trata?
Capítulo 29 - Pregunta 5
Los equinodermos tienen sexos separados, su fecundación es externa y como producto de ella se origina una larva con simetría bilateral. ¿Con qué nombre se conoce?
Capítulo 29 - Pregunta 4
El origen del grupo de los cordados es un tema controversial. La característica distintiva del antecesor hipotético de este linaje es la presencia, al menos en la larva, de una notocorda. ¿Qué grupos actuales habría originado este antecesor?
Capítulo 29 - Pregunta 3
¿Cómo se denomina la larva de los hemicordados?
Capítulo 29 - Pregunta 2
Existen ciertas estructuras relacionadas con el sistema vascular acuífero, exclusivo de los equinodermos, que les permiten el desplazamiento. ¿Cómo se denominan?
