Capítulo 28 - Pregunta 7
Los esqueletos proteicos limpios y secos de un grupo de poríferos son las “esponjas de baño” naturales que se encuentran en los comercios; su esqueleto por lo general está formado por una proteína dura semejante a la queratina conocida como esponjina. ¿Cuál es el nombre de este grupo de esponjas?
Capítulo 28 - Pregunta 6
Cuando un gameto femenino es fecundado, el cigoto formado comienza a dividirse y forma una masa compacta de células denominada mórula; luego, las células se acomodan en la periferia. Este estadio del desarrollo se denomina blástula, la cual posee una cavidad interna (blastocele), que se comunica con el exterior por una abertura que se denomina blastoporo. ¿Cómo se denominan los animales en cuyo desarrollo embrionario a partir del blastoporo, o cerca de él, se desarrolla la boca?
Capítulo 28 - Pregunta 5
La mayoría de los organismos bilaterales también tienen extremos distintos, “cabeza” y “cola” diferenciadas, situadas en los extremos anterior y posterior. Estos animales generalmente muestran una concentración de células sensoriales y nerviosas, así como de estructuras asociadas con la captación del alimento, en el extremo anterior del cuerpo. ¿Cómo se denomina esa diferenciación?
Capítulo 28 - Pregunta 4
El ciclo de vida de los cnidarios se caracteriza por poseer una larva, que es pequeña, ciliada y de vida libre. ¿Cómo se denomina esta larva?
Capítulo 28 - Pregunta 3
¿Cuál o cuáles de estas formas de vida son comunes en los cnidarios?
Capítulo 28 - Pregunta 2
¿Qué es un nematocisto?
Capítulo 28 - Pregunta 1
La característica derivada más destacada de las esponjas es la presencia de un esqueleto formado por fibras y generalmente también por espículas. ¿De qué material puede estar formado este esqueleto?
Capítulo 27 - Pregunta 15
Los basidiomicetos más populares pertenecen al grupo de los "hongos de sombrero" o Agaricales, que se caracterizan por tener forma de sombrilla con un pie generalmente central. Las esporas de estos hongos se encuentran en laminillas situadas debajo del sombrero o píleo. ¿Qué nombre recibe esta zona del cuerpo fructífero donde se hallan los basidios?
Capítulo 27 - Pregunta 14
La seta –fructificación o basidiocarpo– de los basidiomicetos es el cuerpo fructífero, lugar en donde se producen las esporas. ¿Cómo está formado?
