Capítulo 27 - Pregunta 3

Un filamento fúngico se denomina hifa y todas las hifas de un solo organismo se llaman colectivamente micelio. Las hifas pueden carecer de septos o tabiques, en cuyo caso poseen muchos núcleos en el citoplasma. ¿Qué nombre reciben este tipo de micelios?

Capítulo 27 - Pregunta 2

Los oomicetos, por ser morfológicamente semejantes a los hongos y al mismo tiempo tener nutrición por absorción, se consideraban hongos hasta hace poco tiempo; pero luego se incluyeron en otro grupo. ¿Cuál es ese grupo?

Capítulo 27 - Pregunta 1

Las relaciones de parentesco tentativas entre los hongos y los animales actuales sugieren la existencia de un antecesor común a ambos grupos que muy probablemente tenía células con un flagelo propulsor posterior, características que dieron el nombre al grupo que reúne a estos dos linajes. ¿Cuál es el nombre de este grupo?

Capítulo 26 - Pregunta 15

En las coniferofitas, las estructuras reproductoras son los conos, dentro de los cuales se forman las esporas sobre las escamas. Las microsporas se desarrollan a partir de las células madre de las microsporas y estas microsporas desarrollan los granos de polen. ¿Qué son realmente los granos de polen?

Capítulo 26 - Pregunta 14

La estructura de Volvox puede calificarse como un salto evolutivo importante hacia la pluricelularidad plena. ¿Cuál es su nivel de organización?

Capítulo 26 - Pregunta 13

¿Cuál es el género de clorofita que presenta alternancia de generaciones isomórficas en su ciclo de vida y que en una generación produce esporas y en la otra, gametos?

Capítulo 26 - Pregunta 12

Se cree que las flores primitivas poseían simetría radial y pétalos libres o ausentes. ¿Cuál o cuáles de estas tendencias en la evolución de la flor pueden observarse en la actualidad?

Capítulo 26 - Pregunta 11

¿Cuál es la principal función del xilema?

Capítulo 26 - Pregunta 10

¿Cuál es la principal función del floema?

Distribuir contenido