Capítulo 25 - Pregunta 14

En la parte externa de sus paredes celulares, las rodofitas producen carbohidratos mucilaginosos que se procesan y de ellos se obtiene una sustancia con muchos usos en la industria farmacéutica y alimentaria. ¿Cuál es?

Capítulo 25 - Pregunta 13

Los euglenoides son fotosintéticos y por lo tanto tienen fototaxismo positivo. ¿Cuáles son los dispositivos que los orientan en este proceso?

Capítulo 25 - Pregunta 12

¿A qué grupo pertenece el organismo que se observa en la figura?

Capítulo 25 - Pregunta 11

Existen varios géneros de rodofitas, como las de la costa de la Argentina, denominadas coralinas. ¿Qué sustancia acumulan en sus paredes celulares para hacerse acreedoras de ese nombre?

Capítulo 25 - Pregunta 10

Las rodofitas y las cianobacterias tienen compuestos químicos en común. ¿Cuáles son?

Capítulo 25 - Pregunta 9

La presencia de mitocondrias tubulares con crestas ramificadas y un cuerpo plasmodial multinucleado son algunas características de:

Capítulo 25 - Pregunta 8

Las bacilariofitas o diatomeas tienen tecas o valvas que protegen su cuerpo celular. ¿De qué material están constituidas?

Capítulo 25 - Pregunta 7

Las feofitas tienen dos tipos de clorofilas y un pigmento accesorio que les da su color característico. ¿Cuáles son esos tres pigmentos?

Capítulo 25 - Pregunta 6

La malaria es una enfermedad parasitaria que se transmite de un ser humano a otro por la picadura de un vector, la hembra infectada de un insecto diminuto, el mosquito Anopheles. Pero el verdadero causante de la enfermedad, que cada año provoca la muerte de tres millones de personas, es un organismo aún más pequeño, de menos de 10 µm de largo. ¿Cuál es este parásito?

Capítulo 25 - Pregunta 5

¿Cuál o cuáles de estos grupos de organismos forman parte del plancton marino?

Distribuir contenido